martes, 18 de marzo de 2025

Medidores Ultrasónicos de Flujo de Tiempo en Tránsito: Precisión y Eficiencia en la Medición del Flujo

Medidores Ultrasónicos de Flujo de Tiempo en Tránsito: Precisión y Eficiencia en la Medición del Flujo

En el mundo del manejo del agua y otros líquidos, contar con un medidor de flujo preciso es esencial para la optimización de procesos y la reducción de pérdidas. Los medidores de flujo ultrasónicos de tiempo en tránsito han ganado popularidad debido a su alta precisión, facilidad de instalación y capacidad para medir el flujo sin contacto directo con el líquido. En este artículo, exploramos las características y beneficios de estos dispositivos, centrándonos en el modelo Compu-Flow™ C6-TDS-100F1.


¿Qué es un medidor de flujo ultrasónico de tiempo en tránsito?

Un medidor de flujo de tiempo en tránsito utiliza señales ultrasónicas para determinar la velocidad del flujo dentro de una tubería. Funciona enviando ondas ultrasónicas en dirección y en contra del flujo del líquido. La diferencia de tiempo entre ambas mediciones se utiliza para calcular la velocidad del flujo con gran precisión.

Características del modelo Compu-Flow™ C6-TDS-100F1

Este medidor de flujo ultrasónico fijo cuenta con tecnología avanzada que le permite ofrecer mediciones altamente precisas y confiables. Sus principales características incluyen:

  • Precisión superior al 1% y repetibilidad del 0.2%, lo que garantiza datos confiables en cada medición.

  • Carcasa de aluminio fundido con pintura en polvo IP65, ideal para instalación en interiores y exteriores.

  • Registrador de datos de 2 a 8GB, lo que permite almacenar información para su posterior análisis.

  • Diversas opciones de salida de señal:

    • RS485 Modbus.

    • Pulso OCT programable entre 6 y 1000 ms.

    • Salida de relé para acumulación de pulsos y señales de alarma.

    • Salida analógica 4-20mA.

  • Amplia compatibilidad con tuberías desde 15 mm hasta 6000 mm de diámetro.

  • Funciona con distintos tipos de transductores: pinza, inserción y celda de flujo.

Ventajas del uso de medidores de flujo de tiempo en tránsito

  1. Medición sin contacto: No es necesario perforar la tubería ni interrumpir el flujo del líquido, lo que reduce costos de instalación y mantenimiento.

  2. Alta precisión: Gracias a la tecnología ultrasónica avanzada, estos medidores ofrecen mediciones exactas en una variedad de líquidos.

  3. Durabilidad y resistencia: Su carcasa IP65 lo protege contra polvo y humedad, asegurando una larga vida útil.

  4. Versatilidad: Compatible con distintos tamaños de tuberías y líquidos con baja turbidez.

  5. Monitoreo eficiente: Su capacidad de almacenamiento de datos y conexión con sistemas de monitoreo remoto permite una mejor gestión del flujo.

Aplicaciones más comunes

Los medidores de flujo ultrasónicos de tiempo en tránsito son ideales para diversas industrias y aplicaciones, entre ellas:

  • Plantas de tratamiento de agua y saneamiento.

  • Industrias químicas y farmacéuticas.

  • Control de consumo en edificios e instalaciones comerciales.

  • Sistemas de calefacción y refrigeración.

  • Monitoreo en procesos de producción industrial.

Los medidores de flujo ultrasónicos de tiempo en tránsito representan una solución eficiente y precisa para la medición de flujo de líquidos. El modelo Compu-Flow™ C6-TDS-100F1 es una excelente opción para quienes buscan confiabilidad, facilidad de instalación y tecnología avanzada en un solo dispositivo.

Si deseas más información sobre cómo implementar estos medidores en tu empresa o proyecto, ¡contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tus necesidades!

Escríbenos en el recuadro superior derecho, al email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx o al whatsapp: 5549321208. 

Flujómetro Magnético de Inserción "Econo-Mag" de Compu-Flow™: Precisión y Eficiencia en la Medición de Flujo

Flujómetro Magnético de Inserción "Econo-Mag" de Compu-Flow™: Precisión y Eficiencia en la Medición de Flujo


En la industria, la medición precisa del flujo de líquidos es fundamental para optimizar procesos y garantizar la eficiencia operativa. Para ello, contar con herramientas de alta tecnología y fácil instalación es clave. En este artículo, te presentamos el Flujómetro Magnético de Inserción "Econo-Mag" de Compu-Flow™, una solución confiable y accesible para la medición de flujo industrial.

¿Qué es el "Econo-Mag" y cómo funciona?

El "Econo-Mag" es un flujómetro de inserción diseñado con tecnología de vanguardia para medir el flujo de líquidos de manera precisa y sin contacto directo con el fluido. Su funcionamiento se basa en la inducción magnética: al generar un campo magnético en el interior de la tubería, el paso del líquido produce una pequeña tensión eléctrica proporcional a la velocidad del flujo. Esta señal es capturada y procesada para ofrecer lecturas exactas.


Beneficios de utilizar el "Econo-Mag"

Este innovador medidor de flujo destaca por su facilidad de instalación y uso, así como por su tecnología de alto rendimiento. Algunas de sus principales ventajas incluyen:

Instalación sencilla y rápida – Se monta en tan solo 30 minutos sin necesidad de grandes modificaciones en la tubería.

Precisión garantizada – Certificado por el NIST con un margen de error menor al 0.5%.

Sin piezas móviles – Evita problemas de atascos o desgastes mecánicos.

Compatible con PLC y sistemas de monitoreo – Puede integrarse fácilmente en sistemas industriales automatizados.

Opciones personalizables – Longitud del vástago ajustable y modelos resistentes a inmersión.

Rápido tiempo de respuesta – Ofrece lecturas instantáneas para una toma de decisiones eficiente.

Costo accesible – Diseñado para ofrecer una solución económica sin comprometer la calidad.

Aplicaciones en la industria

El "Econo-Mag" es ideal para una amplia gama de industrias, incluyendo:

  • Plantas de tratamiento de agua – Control preciso del flujo en procesos de purificación y distribución.
  • Industria alimentaria – Medición de flujo en procesos de producción de bebidas y alimentos líquidos.
  • Sector farmacéutico – Garantiza mediciones exactas en la fabricación de soluciones y compuestos.
  • Procesos industriales – Controla el flujo de agua y otros líquidos en sistemas de refrigeración y producción.

El Flujómetro Magnético de Inserción "Econo-Mag" de Compu-Flow™ representa la solución ideal para aquellos que buscan precisión, eficiencia y durabilidad en la medición de flujo de líquidos. Gracias a su tecnología avanzada y diseño innovador, este dispositivo es la mejor opción para optimizar procesos industriales de manera confiable y accesible.

Si deseas conocer más sobre este producto o recibir asesoría personalizada, no dudes en contactarnos.

Email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx  Whatsapp: 5549321208.

viernes, 7 de marzo de 2025

Bombas Peristálticas para Lavanderías: Precisión y Eficiencia en el Dosificado de Químicos

Bombas Peristálticas para Lavanderías: Precisión y Eficiencia en el Dosificado de Químicos

Las lavanderías comerciales e industriales requieren sistemas de dosificación precisos para optimizar el uso de detergentes, suavizantes y otros productos químicos. En este contexto, las bombas peristálticas han demostrado ser una solución eficiente, confiable y de bajo mantenimiento.

¿Qué es una Bomba Peristáltica?

Para mayor información o una cotización, 
escríbenos: azendejas@proagua.mx

Una bomba peristáltica es un dispositivo de dosificación que funciona mediante la compresión alterna de un tubo flexible a través de un rotor con rodillos o zapatas. Este mecanismo permite un flujo preciso y uniforme de líquidos sin que estos entren en contacto con partes mecánicas, evitando la contaminación y el desgaste prematuro.

Beneficios de las Bombas Peristálticas en Lavanderías

  1. Dosificación Precisa: Garantizan la cantidad exacta de producto químico en cada ciclo de lavado, optimizando costos y mejorando la calidad del lavado.

  2. Fácil Mantenimiento: La única parte en contacto con los químicos es el tubo, lo que facilita su reemplazo sin necesidad de herramientas especializadas.

  3. Compatibilidad Química: Pueden manejar una amplia variedad de productos químicos sin riesgo de corrosión o daño en los componentes internos.

  4. Operación Automática: Se integran fácilmente a los sistemas de lavado automatizados, asegurando una dosificación constante sin intervención manual.

  5. Eficiencia Energética: Consumen poca energía en comparación con otras tecnologías de dosificación, reduciendo los costos operativos.

Aplicaciones en el Sector de Lavandería

Las bombas peristálticas se utilizan en diferentes etapas del proceso de lavado:

  • Dosificación de detergentes: Aseguran la correcta aplicación de los productos de limpieza.

  • Adición de suavizantes y blanqueadores: Mejoran la calidad de las prendas sin sobrecargar la lavadora con químicos.

  • Inyección de neutralizantes: Equilibran el pH del agua para evitar daños en los tejidos.

Factores a Considerar al Elegir una Bomba Peristáltica

  • Caudal y presión: Es importante seleccionar un modelo que se adapte a las necesidades específicas de la lavandería.

  • Material del tubo: Debe ser compatible con los productos químicos utilizados para evitar degradación.

  • Integración con sistemas existentes: Verificar que la bomba pueda sincronizarse con los equipos de lavado.

Las bombas peristálticas son una opción ideal para lavanderías que buscan eficiencia, precisión y bajo mantenimiento en la dosificación de productos químicos. Su diseño simple, confiabilidad y facilidad de uso las convierten en una inversión inteligente para mejorar la operatividad y reducir costos en el proceso de lavado.

Si deseas más información sobre cómo elegir la bomba peristáltica adecuada para tu lavandería, contáctanos y te asesoraremos con las mejores opciones disponibles.

Para mayor información o una cotización, escríbenos. email: azendejas@proagua.mx; whatsapp: 5549321208. O en el recuadro superior derecho

martes, 4 de marzo de 2025

Agua pura en tu oficina: Di adiós a los garrafones con el sistema de filtración PKF-3UV

Agua pura en tu oficina: Di adiós a los garrafones con el sistema de filtración PKF-3UV

En muchas oficinas, el suministro de agua potable depende de garrafones o botellas, lo que implica costos recurrentes, logística y acumulación de residuos plásticos. Sin embargo, existe una solución más práctica, económica y ecológica: el Sistema de Filtración Básica PKF-3UV de PURIKOR.

Para mayor información o una cotización, 
escríbenos: antonio_zendejas@yahoo.com.mx

¿Por qué elegir el PKF-3UV para tu oficina?

Este sistema de filtración punto de uso (POU) está diseñado para conectarse directamente a la red de agua, ofreciendo un flujo constante de agua purificada sin necesidad de almacenar grandes volúmenes. Sus principales beneficios incluyen:

Filtración efectiva: Gracias a sus cartuchos de sedimentos y carbón activado, elimina partículas, cloro y malos olores, mejorando el sabor del agua. 


Esterilización con luz ultravioleta: La lámpara UV PHILIPS incorporada destruye virus, bacterias y otros microorganismos, asegurando agua libre de contaminantes biológicos. 

Ahorro y sostenibilidad: Reduce costos eliminando la compra de garrafones y minimiza el uso de plástico. 

Fácil instalación y mantenimiento: Se instala rápidamente y cuenta con repuestos accesibles para su mantenimiento periódico.

Comparado con otras soluciones

A diferencia de los dispensadores de agua tradicionales que requieren el cambio constante de garrafones o el uso de botellas individuales, el PKF-3UV ofrece un suministro continuo, evitando interrupciones y costos ocultos. Además, es una opción más higiénica, ya que no requiere manipulación frecuente.

¿Cómo adquirirlo?

Implementar el sistema de filtración PKF-3UV en tu oficina es sencillo. Si deseas más información sobre costos, instalación o beneficios específicos, contáctanos hoy mismo y transforma tu espacio de trabajo en un lugar más saludable y eficiente.

💧 ¡Haz el cambio y disfruta de agua pura todos los días! 💧

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos. email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx; whatsapp: 5549321208.

Cuidado y calibración adecuados de los sensores de pH Parte 3

 Cuidado y calibración adecuados de los sensores de pH Parte 3 Fuente  Myron L Company Recuperación/Recalibración de los sensores de pH. C...