miércoles, 13 de agosto de 2025

Válvulas automáticas de cierre para ósmosis inversa: ahorro de agua y operación inteligente

Válvulas automáticas de cierre para ósmosis inversa: ahorro de agua y operación inteligente


En un sistema de ósmosis inversa, el flujo de agua debe detenerse automáticamente cuando el tanque de almacenamiento está lleno. Para esta función existe la válvula automática de cierre (ASO, por sus siglas en inglés), un componente sencillo pero clave para evitar desperdicio y optimizar el consumo.

Disponemos de válvulas de cierre automático compatibles con la mayoría de sistemas RO residenciales y comerciales ligeros.


🔍 ¿Qué es y cómo funciona una válvula de cierre automático?

La válvula ASO detecta la presión generada cuando el tanque de almacenamiento está lleno. Al llegar a ese punto, cierra el suministro de agua hacia la membrana, deteniendo el proceso de filtración.
Cuando se abre la llave dispensadora y la presión del tanque baja, la válvula vuelve a abrirse para permitir la producción de agua purificada.


📍 Ventajas de usar una ASO

  • 💧 Ahorro de agua: detiene el flujo de rechazo cuando no se necesita producción

  • 🛡️ Protege la membrana de trabajar innecesariamente

  • ⚙️ Operación 100% automática, sin necesidad de supervisión

  • 🔄 Compatible con la mayoría de sistemas de ósmosis inversa

  • ⏳ Larga vida útil con mantenimiento mínimo


🛠️ Instalación básica

  1. Coloca la válvula ASO en la línea entre el filtro de carbón y la membrana.

  2. Conecta las líneas siguiendo el esquema de entrada y salida (IN y OUT).

  3. Asegúrate de que las conexiones estén firmes y sin fugas.

  4. Realiza una prueba llenando el tanque y verificando que el sistema se detenga.


💡 Cuidados y mantenimiento

  • Revisar que no haya obstrucciones en las entradas y salidas.

  • Evitar que se exponga a temperaturas extremas.

  • Sustituir si el sistema no detiene el flujo de agua al llenar el tanque.


Conclusión: la válvula de cierre automático no solo ahorra agua, sino que también mejora la eficiencia de todo el sistema. Podemos asesorarte para integrarla o reemplazarla en tu instalación de ósmosis inversa. 

¡¡importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, comunícate con nosotros.

Whatsapp: 5549321208

Email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx  azendejas@proagua.mx


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Por qué las membranas cerámicas están transformando el mercado

Por qué las membranas cerámicas están transformando el mercado Fuente: Aqua-Aerobic Systems, Inc. Las membranas de microfiltración y ult...