miércoles, 24 de septiembre de 2025

Aprovechando el poder de la oxidación-reducción. Parte 1

Aprovechando el poder de la oxidación-reducción. Parte 1

Tomado de Water Innovations


Potencial para una gestión más inteligente de las aguas residuales

"Potencial", ya lo dice el nombre. Esto es lo que los gestores de aguas residuales deben saber sobre los beneficios y los desafíos del ORP como agente de control de procesos.

En el panorama actual de la gestión de los recursos hídricos, en rápida evolución, las plantas de tratamiento de aguas residuales se encuentran bajo una presión sin precedentes para mejorar la eficiencia operativa, reducir el consumo de productos químicos y cumplir con las estrictas normativas ambientales. Una herramienta poderosa, aunque infrautilizada, en este esfuerzo es el potencial de oxido-reducción (ORP), una métrica integradora en tiempo real que permite un control más inteligente de los procesos químicos y biológicos redox.

Un indicador en tiempo real de los estados químicos y biológicos.

El ORP, medido en milivoltios (mV), refleja el equilibrio entre las sustancias oxidantes y reductoras en un sistema de agua. Valores altos de ORP suelen indicar un entorno oxidativo propicio para los procesos aeróbicos, la desinfección y la descomposición de la materia orgánica. Por el contrario, valores bajos o negativos de ORP corresponden a condiciones reductoras, que favorecen procesos como la desnitrificación, la reducción de sulfatos y la metanogénesis.

El ORP proporciona a los operadores una visión instantánea del estado redox del sistema, lo que permite realizar ajustes del proceso en tiempo real sin depender únicamente de análisis de laboratorio. Esto lo convierte en una herramienta invaluable para optimizar la eficiencia del tratamiento, la salud microbiana y la estabilidad del sistema.

Aplicaciones en Expansión del ORP en el Tratamiento de Aguas Residuales.

Inicialmente utilizado principalmente en entornos industriales, el ORP se ha adoptado ampliamente en las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales. Sus aplicaciones abarcan todas las etapas principales del tratamiento biológico: eliminación de carbono, nitrificación, desnitrificación, digestión anaeróbica y eliminación biológica de fósforo.

¡¡Importante!!

Si requieres equipos o materiales para manejo, análisis o tratamiento del agua, escríbenos. Te atenderemos de la mejor manera.

Email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx  azendejas@proagua.mx

Whatsapp: 5549321208


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aprovechando el poder de la oxidación-reducción. Parte 4

Aprovechando el poder de la oxidación-reducción. Parte 4 Tomado de  Water Innovations Consideraciones prácticas y limitaciones Si bien e...