jueves, 25 de septiembre de 2025

Guía completa para el diseño de sistemas de dosificación de fosfato para aplicaciones de agua potable. Parte 1

Guía completa para el diseño de sistemas de dosificación de fosfato para aplicaciones de agua potable. parte 1

Los sistemas de dosificación de fosfato son fundamentales para el control de la corrosión y adquieren cada vez mayor importancia debido a las mejoras en las normas sobre plomo y cobre.

El tratamiento químico a base de fosfato es una estrategia probada en sistemas de agua potable, tanto para el control de la corrosión como para el secuestro de metales como el hierro y el manganeso.

La adición de fosfato desempeña un papel fundamental para que los sistemas de agua cumplan con las normas regulatorias del agua potable.

La EPA de EE. UU. ha enfatizado el control de la corrosión como una medida crítica para reducir la liberación de plomo y cobre al agua potable, según las Mejoras a la Normativa sobre Plomo y Cobre (LCRI), emitidas en octubre de 2024.

Existen dos tipos principales de fosfatos utilizados en el tratamiento del agua:

1. Ortofosfatos: Contienen una unidad de PO₄ y actúan como inhibidores de la corrosión al formar una película microscópica protectora o un recubrimiento estable de fosfato metálico (película anódica) sobre las superficies de las tuberías, lo que previene la liberación de plomo y cobre al agua potable.

2. Polifosfatos: Contienen múltiples unidades de PO₄ encadenadas y actúan como agentes secuestrantes, uniéndose a iones metálicos bivalentes como hierro (Fe₂), manganeso (Mn₂) y calcio (Ca₂) para prevenir la formación de incrustaciones y los problemas estéticos causados ​​por el hierro y el manganeso.

El fosfato combinado (ortofosfato + polifosfato) ofrece beneficios combinados de control de la corrosión y secuestro.

Directrices de selección de productos químicos

Objetivo del tratamiento del agua

Tratamiento recomendado

Control de corrosión (Plomo/Cobre)

Ortofosfato

Hierro/Manganeso < SMCL *

Polifosfato

Hierro/Manganeso > SMCL *

Oxidación (química o aireación) + Filtración

Objetivos de tratamientos múltiples

Fosfato mezclado

*Nota: El SMCL (Nivel Máximo de Contaminante Secundario) establecido por la EPA de EE. UU. es de 0,30 mg/L para el hierro y de 0,05 mg/L para el manganeso.

¡¡Importante!!

Si requieres equipos o materiales para manejo, análisis o tratamiento del agua, escríbenos. Te atenderemos de la mejor manera.

Email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx  azendejas@proagua.mx

Whatsapp: 5549321208

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Guía completa para el diseño de sistemas de dosificación de fosfato para aplicaciones de agua potable. Parte 8

Guía completa para el diseño de sistemas de dosificación de fosfato para aplicaciones de agua potable. Parte 8 Con el creciente énfasis en e...