miércoles, 24 de septiembre de 2025

Aprovechando el poder de la oxidación-reducción. Parte 2

Aprovechando el poder de la oxidación-reducción. Parte 2


Tomado de Water Innovations

En una era donde la sostenibilidad y la eficiencia ya no son opcionales, el ORP ofrece un atractivo retorno de la inversión.

En sistemas aeróbicos, como las balsas de lodos activados y los filtros percoladores, mantener valores de ORP entre +300 y +400 mV favorece la actividad de las bacterias aeróbicas, responsables de la oxidación de la materia orgánica y el amonio. Durante la nitrificación, mantener el ORP por encima de +50 mV ayuda a prevenir la acumulación de nitrito y garantiza su conversión completa a nitrato.

En zonas anóxicas, bacterias facultativas como Escherichia coli utilizan nitrato como aceptor de electrones cuando falta oxígeno. En estas zonas, los valores de ORP suelen oscilar entre +100 y -50 mV.

Los operadores pueden utilizar los datos de ORP en tiempo real para detectar la finalización de la desnitrificación, lo que permite una eliminación más eficiente de nitratos y un ahorro energético al evitar la aireación innecesaria.

Los digestores anaeróbicos, que albergan arqueas metanogénicas, requieren entornos estrictamente reductores. Se requieren valores de ORP inferiores a -300 mV (idealmente alrededor de -330 mV) para una producción óptima de metano y la reducción de sólidos volátiles. La gestión del ORP en estos sistemas mejora la producción de gas y reduce los problemas relacionados con el olor y la inestabilidad de los lodos.

La eliminación biológica de fósforo implica la alternancia de condiciones anaeróbicas y aeróbicas. En la fase anaeróbica, los organismos acumuladores de fósforo (PAO) liberan fósforo y absorben ácidos grasos volátiles, un proceso que se mantiene mejor con valores de ORP inferiores a 0 mV. En la fase aeróbica posterior, un ORP entre +25 y +250 mV favorece la absorción de fósforo en la biomasa.

El ORP también es una herramienta fundamental para el control de olores y corrosión. Mantener el ORP por encima de -50 mV en las líneas de alcantarillado y los tanques de almacenamiento ayuda a prevenir la formación de sulfuro de hidrógeno (H₂S), un importante contribuyente a los problemas de olores y la corrosión de la infraestructura.

Ir a la parte 3

¡¡Importante!!

Si requieres equipos o materiales para manejo, análisis o tratamiento del agua, escríbenos. Te atenderemos de la mejor manera.

Email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx  

Whatsapp: 5549321208

O en el recuadro superior derecho

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Transformación de aguas residuales tóxicas en energía limpia

Transformación de aguas residuales tóxicas en energía limpia Facundo Domínguez investiga el potencial de una levadura para eliminar los resi...