lunes, 30 de junio de 2025

Más allá del cobre y el oro: aplicaciones de válvulas de pellizco Red Valve en carbón, potasa, arenas y otros minerales

Más allá del cobre y el oro: aplicaciones de válvulas de pellizco Red Valve en carbón, potasa, arenas y otros minerales

Aunque muchas veces se asocia el uso de válvulas de alta resistencia con el procesamiento de metales preciosos o base (como oro, plata, cobre o zinc), lo cierto es que otras materias primas mineras —carbón, potasa, arenas con resina, taconita, bitumen o incluso soda cáustica— presentan desafíos iguales o mayores en términos de abrasión, corrosión, variabilidad de flujo y mantenimiento.

Red Valve ha desarrollado una línea de productos que se adapta con precisión a estas condiciones, ofreciendo soluciones efectivas tanto para válvulas de control, aislamiento, aireación y descarga de lodos en una amplia gama de aplicaciones.

¿Qué desafíos presentan estos materiales?


Cada materia prima tiene características que afectan negativamente a los sistemas convencionales de válvulas:

  • Carbón: polvo fino, propenso a crear incrustaciones o sedimentos; puede combinarse con humedad y generar lodo pesado.

  • Arenas con resina: abrasivas y pesadas; en suspensión, causan desgaste acelerado por impacto y erosión.

  • Potasa y sales: sustancias higroscópicas que pueden cristalizar y obstruir válvulas; también corrosivas en presencia de humedad.

  • Taconita y hematita: minerales de hierro con gran dureza, que deterioran asientos metálicos en pocas horas de operación.

  • Bitumen y petróleo pesado: pegajosos, viscosos y difíciles de sellar; requieren válvulas sin fugas y que no se atasquen.

  • Soda cáustica y carbonato de sodio: reactivos agresivos que destruyen componentes metálicos convencionales.

Aplicaciones específicas de válvulas Red Valve

1. Carbón y lavado de carbón

  • Válvulas de pellizco Serie 75 o 5400 para aislamiento y control de flujo de lodos de carbón.

  • Válvulas Flexgate® en sistemas de lavado, tambores de mezcla o tanques de separación densimétrica.

  • Válvulas Tideflex® en sistemas de aireación para evitar sedimentación o mantener los sólidos en suspensión.

2. Potasa y cloruro de sodio

  • Válvulas de pellizco resistentes a la abrasión, con manga interna de elastómero químicamente compatible.

  • Uso en líneas de inyección, tanques de evaporación o manejo de salmueras densas.

  • Sistemas de válvulas para controlar caudales en procesos de cristalización o secado.

3. Arenas con resina y sílice

  • Válvulas de pellizco y válvulas de restricción con manga cónica, para dosificación y control de caudal sin bloqueo.

  • Ideales para procesos de peletizado, mezcla o inyección a lecho fluidizado.

  • Eliminan el riesgo de taponamiento y permiten un mantenimiento rápido sin desmontaje.

4. Taconita y otros minerales de hierro

  • Válvulas Flexgate® en sistemas de relave, espesamiento o alimentación de molinos.

  • Diseño robusto que soporta partículas de alta dureza y presión elevada.

  • Paso completamente libre y sellado bidireccional, sin erosión interna.

5. Bitumen y petróleo pesado

  • Válvulas de pellizco con elastómeros especiales para fluidos viscosos.

  • Aplicación en tanques de almacenamiento, líneas de calefacción o mezcla con diluyentes.

  • Su acción flexible impide el secado del material y reduce la necesidad de limpieza.

Beneficios que se repiten en todas estas aplicaciones

  • Mayor vida útil frente a abrasión, impacto y corrosión.

  • Menos mantenimiento, ya que las válvulas no se obstruyen ni requieren lubricación.

  • Cero cavitación y fugas, incluso en fluidos difíciles de manejar.

  • Compatibilidad con tuberías HDPE, recubiertas o de acero.

  • Manejo de sólidos sin contacto directo con componentes metálicos internos.

Red Valve diseña cada válvula con el objetivo de resistir no solo las condiciones físicas, sino también las características químicas, térmicas y mecánicas del fluido que transporta. Esto ha permitido su implementación en plantas de sal, arenas industriales, carbón térmico, minas de hierro y procesadoras de potasa en todo el mundo.

Las operaciones que manejan minerales como carbón, arenas, potasa o bitumen enfrentan desafíos particulares que muchas veces son subestimados. El desgaste acelerado de válvulas, los paros inesperados y las fugas recurrentes pueden costar mucho más de lo que aparentan.

Las válvulas Red Valve, gracias a su diseño libre de cavidades, sus elastómeros de alta resistencia y su comportamiento confiable en condiciones extremas, representan una inversión inteligente para cualquier tipo de mineral o subproducto minero.

Si tu planta opera con materiales abrasivos, cristalizantes o difíciles de manejar, es momento de cambiar a una tecnología de válvulas que realmente está hecha para durar.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


Seguridad y medio ambiente en minería: cómo las válvulas Red Valve reducen riesgos y mejoran el cumplimiento

Seguridad y medio ambiente en minería: cómo las válvulas Red Valve reducen riesgos y mejoran el cumplimiento

La minería del siglo XXI no puede operar con la lógica de décadas pasadas. Hoy, la seguridad del personal y la protección ambiental son tan prioritarias como la eficiencia productiva. Las regulaciones son más estrictas, los costos por accidentes o derrames son más altos, y las comunidades esperan procesos más limpios, responsables y controlados.


En este contexto, las válvulas juegan un rol crítico. Son los puntos de control donde puede comenzar o evitarse una emergencia: una fuga de cianuro, un reflujo de ácido, una sobrepresión que libera lodos tóxicos o una línea mal cerrada durante mantenimiento.

Red Valve, con su línea de válvulas de pellizco, Flexgate® y difusores Tideflex®, ha desarrollado soluciones que van más allá del rendimiento técnico, ofreciendo beneficios tangibles en seguridad operativa y protección ambiental.

Riesgos comunes en válvulas convencionales

Muchas válvulas metálicas utilizadas en minería presentan riesgos significativos cuando no están correctamente diseñadas para las condiciones del proceso:

  • Fugas internas o externas por desgaste de asientos metálicos.

  • Corrosión acelerada, que debilita el cuerpo o los sellos.

  • Reflujo de sustancias peligrosas, como cianuro, ácido sulfúrico o lodos contaminados.

  • Obstrucciones internas, que impiden cerrar completamente y aumentan la presión.

  • Fallas durante mantenimiento, al no poder garantizar un aislamiento completo.

Estos riesgos no solo comprometen la seguridad del personal, sino que pueden dar lugar a sanciones ambientales, costos legales o daño reputacional.

¿Qué hace diferentes a las válvulas Red Valve?

Las válvulas Red Valve están diseñadas desde cero con una lógica diferente: crear un sistema cerrado, libre de fugas, resistente a la abrasión y seguro de operar, incluso en los entornos más exigentes de la minería.

Veamos algunas de sus ventajas clave:

1. Sellado hermético y bidireccional

  • Las válvulas de pellizco y Flexgate® ofrecen un cierre clase VI, incluso en presencia de sólidos o presión variable.

  • Esto elimina el riesgo de goteo o fuga de líquidos peligrosos, como soluciones de lixiviación o lodos contaminados.

2. Sin partes móviles expuestas al fluido

  • El diseño de válvula de pellizco asegura que el fluido nunca toque mecanismos metálicos internos.

  • Se evita el deterioro por corrosión, reduciendo el riesgo de fallo mecánico o explosión de línea.

3. Prevención de reflujo en líneas de aire y reactivos

  • Los difusores Tideflex® son válvulas de retención automáticas, que se cierran por presión inversa.

  • Esto previene el retorno de líquidos o sólidos a los distribuidores, aún cuando se detienen los sopladores o se corta la energía.

  • Ideal para sistemas de aireación, mezcla o inyección de químicos.

4. Compatibilidad con productos peligrosos

  • Las mangas y elastómeros de Red Valve están disponibles en materiales resistentes a cianuro, ácido fosfórico, ácido sulfúrico, soda cáustica y más.

  • Esto permite manejar sustancias tóxicas sin riesgo de degradación del sellado o del cuerpo.

5. Menor intervención del operador

  • Las válvulas Red Valve requieren menos mantenimiento y pueden permanecer cerradas o abiertas durante años sin fallar.

  • Esto reduce la exposición del personal a zonas peligrosas o la necesidad de intervenciones en caliente.

  • También minimiza errores humanos en válvulas difíciles de accionar o que presentan desgaste interno no visible.

6. Instalación segura en zonas críticas

  • Muchas válvulas Red Valve pueden instalarse en líneas HDPE, forradas en caucho o sistemas de presión variable, sin requerir refuerzos metálicos complejos.

  • Esto facilita su integración en zonas de lixiviación, relaves, tanques ácidos o canales secundarios.

Casos prácticos de impacto ambiental positivo

En varias minas de Sudamérica y Norteamérica, el reemplazo de válvulas convencionales por válvulas Red Valve ha permitido:

  • Reducir a cero los derrames en zonas de relaves.

  • Eliminar el reflujo de reactivos en líneas de aireación de celdas de flotación.

  • Garantizar aislamiento efectivo durante mantenimientos programados, evitando accidentes.

  • Cumplir con normativas locales e internacionales en cuanto a manejo seguro de sustancias peligrosas.

La seguridad y el medio ambiente ya no son temas secundarios en minería. Son factores estratégicos que determinan si una operación puede continuar, obtener permisos o crecer en nuevos mercados.

Con las válvulas de pellizco, Flexgate® y difusores Tideflex® de Red Valve, no solo se mejora la eficiencia operativa, sino que se protege al personal, se reduce el impacto ambiental y se cumple con los estándares más exigentes de la industria.

Si estás evaluando mejoras en los puntos críticos de tu planta —especialmente donde hay riesgo químico, presión variable o fallas recurrentes—, considera que una válvula mejor diseñada puede ser tu mejor seguro ambiental.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


Intercambiabilidad de mangas en válvulas de pellizco Red Valve: mantenimiento rápido, seguro y económico

Intercambiabilidad de mangas en válvulas de pellizco Red Valve: mantenimiento rápido, seguro y económico

Uno de los factores que más influye en la disponibilidad operativa de una planta minera es el tiempo que toma hacer mantenimiento a componentes clave, como las válvulas. En muchas instalaciones, cuando una válvula falla, es necesario desmontarla completamente, retirar pernos corroídos, reemplazar sellos metálicos costosos o incluso soldar líneas. Este proceso no solo requiere tiempo y personal calificado, sino que además interrumpe la operación, eleva los costos y pone en riesgo la seguridad.


Red Valve entendió este problema desde el diseño y desarrolló una solución práctica: todas sus válvulas de pellizco y muchas de sus válvulas de control están construidas alrededor de un componente central y fácilmente reemplazable: la manga elastomérica.

¿Qué es la manga y por qué es tan importante?

En una válvula Red Valve, la manga es el único elemento que entra en contacto con el fluido. Esta pieza está hecha de elastómero reforzado (EPDM, Hypalon®, Viton®, etc.) y actúa como un tubo flexible que:

  • Se comprime desde el exterior para cerrar el paso.

  • Absorbe toda la abrasión, corrosión o impacto.

  • Define el patrón de flujo (estándar o cónico).

  • Se comporta como una extensión de la línea, sin cavidades ni obstáculos internos.

Esto significa que el cuerpo metálico de la válvula no sufre desgaste, y lo único que debe reemplazarse periódicamente es la manga. Pero lo mejor es que ese reemplazo puede hacerse de forma rápida, segura y sin desmontar la válvula del sistema.

Ventajas operativas de las mangas intercambiables

  1. Mantenimiento en sitio

    • No es necesario desmontar la válvula.

    • Se accede a la manga desde el exterior.

    • Solo se requieren herramientas básicas.

  2. Reducción de inventario

    • No se necesitan válvulas completas de repuesto.

    • Basta con mantener stock de mangas de distintos tamaños y materiales.

  3. Intercambiabilidad de diseño

    • Las mangas estándar y cónicas son intercambiables entre sí en muchas series, permitiendo transformar una válvula de aislamiento en una de control, o viceversa.

    • Posibilidad de cambiar de material si el fluido cambia (ácido, alcalino, abrasivo).

  4. Ajuste perfecto sin recalibración

    • La nueva manga se adapta a la geometría del cuerpo existente.

    • No requiere recalibrar el actuador ni modificar la línea.

  5. Menor tiempo muerto

    • Un reemplazo puede realizarse en menos de una hora.

    • Se elimina el tiempo de soldadura, alineación o limpieza interna.

Un ejemplo en campo

En una planta de procesamiento de fosfatos, una válvula convencional requería ser desmontada por completo cada 2 meses debido al ataque químico de los ácidos en el sistema de dosificación. Con el reemplazo por una válvula de pellizco Red Valve, el cliente pasó a operar durante 10 meses sin paros, y cuando fue necesario hacer mantenimiento, la manga se reemplazó en 40 minutos sin desmontar bridas ni cortar línea.

El ahorro no solo fue en piezas: también se eliminó el uso de grúas, soldadura especializada y el riesgo asociado a trabajos en caliente cerca de sustancias corrosivas.

Tipos de mangas disponibles

Red Valve ofrece mangas diseñadas para condiciones específicas:

  • Estándar: flujo directo, ideal para ON/OFF o aislamiento.

  • Cónica: para control lineal de flujo y estrangulamiento.

  • Reforzada: para alta presión o abrasión extrema.

  • Anticorrosiva: compatible con cianuro, ácido sulfúrico, etc.

  • Alta temperatura: para soluciones calientes o fluidos térmicos.

Todas estas mangas son compatibles con las válvulas existentes, lo que permite adaptarse a las condiciones cambiantes del proceso sin necesidad de cambiar toda la válvula.

El diseño modular de las válvulas Red Valve, centrado en la intercambiabilidad de sus mangas elastoméricas, ofrece una ventaja estratégica para plantas mineras que buscan reducir tiempos muertos, simplificar el mantenimiento y minimizar riesgos.

Más que un componente de desgaste, la manga se convierte en una pieza de alta ingeniería que transforma la válvula en una herramienta adaptable, duradera y fácil de operar.

Si tus válvulas actuales te obligan a parar la línea cada vez que presentan desgaste, ha llegado el momento de considerar una solución más ágil, más segura y mucho más rentable.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


Válvulas Red Valve en líneas de descarga de espesadores: rendimiento confiable para condiciones críticas

Válvulas Red Valve en líneas de descarga de espesadores: rendimiento confiable para condiciones críticas

Los espesadores son componentes fundamentales en las plantas concentradoras y de procesamiento de minerales. Su función principal es aumentar la concentración de sólidos en pulpas, permitiendo recuperar agua para recirculación y disponer los relaves de forma más eficiente. Sin embargo, la descarga del fondo del espesador —una lechada altamente concentrada, densa y abrasiva— representa uno de los puntos de desgaste más severos para las válvulas.


Las condiciones en la descarga del espesador son extremas:

  • Sólidos suspendidos de alta densidad.

  • Presión variable, especialmente si hay bombeo intermitente o hidráulico.

  • Riesgo constante de sedimentación o compactación en las líneas.

  • Ambientes con fluidos ácidos o reactivos químicos residuales.

Ante esto, muchas válvulas metálicas convencionales fallan por erosión, taponamiento o fuga. Red Valve ofrece una solución probada para esta aplicación: las válvulas de pellizco con manga elastomérica, diseñadas específicamente para operar en zonas de alto desgaste y flujo cargado.

¿Por qué Red Valve funciona mejor en la descarga del espesador?

  1. Paso completamente libre de obstrucciones

    La manga interna de las válvulas Red Valve actúa como una sección más de la tubería. Cuando está abierta, permite un flujo directo, sin restricciones ni cavidades, lo cual evita la acumulación de sólidos y mantiene el flujo estable incluso con altos porcentajes de sólidos.

  2. Diseño autolimpiante

    Cada vez que la válvula abre o cierra, la manga se flexiona, soltando cualquier material que pudiera adherirse internamente. Esto previene el secado de lodos, la formación de costras o el endurecimiento de sedimentos que podrían bloquear válvulas convencionales.

  3. Resistencia superior a la abrasión

    Las mangas están fabricadas con elastómeros reforzados, diseñados para soportar el paso continuo de lodos con arena, minerales pesados, arcillas y agentes químicos. En muchas operaciones, estas mangas han superado en más de 5 veces la vida útil de válvulas metálicas recubiertas.

  4. Control preciso del caudal de descarga

    Cuando se requiere un control ajustado del flujo del lodo espeso, las válvulas de manga cónica de Red Valve ofrecen un control lineal sin cavitación, ideal para regular el vaciado de espesadores y mantener la presión adecuada aguas abajo.

  5. Reemplazo fácil de la manga

    Cuando eventualmente la manga necesita ser reemplazada, no es necesario desmontar toda la válvula ni cortar la línea. Esto permite hacer mantenimientos en sitio, en minutos, sin herramientas especiales.

Comparación con válvulas convencionales en esta aplicación

CriterioVálvulas metálicas tradicionalesVálvulas Red Valve
Paso libre de sólidosLimitado, riesgo de sedimentaciónCompleto, sin zonas muertas
Resistencia a la abrasiónBaja a mediaAlta, diseñada para ello
Sellado en presencia de lodosProblemático, riesgo de fugaHermético, incluso con sólidos
Facilidad de mantenimientoRequiere desmontajeEn sitio, sin desmontar
Vida útil3 a 6 meses en servicio severo12 a 24 meses (dependiendo del fluido)

Casos reales en minería
  • En operaciones de cobre en Perú y Chile, la instalación de válvulas Red Valve en la descarga del espesador ha eliminado el taponamiento recurrente de válvulas de globo.

  • En una mina de oro en el norte de México, el uso de válvulas de pellizco redujo los tiempos de mantenimiento en un 70%.

  • En aplicaciones con relaves de alta densidad, las válvulas Flexgate® se han usado como aislamiento sin fugas ni deformaciones durante ciclos de apertura y cierre prolongados.

Las válvulas Red Valve han demostrado ser una solución de alto desempeño en uno de los puntos más difíciles de controlar en minería: la descarga de espesadores. Gracias a su diseño flexible, resistencia a la abrasión y operación sin obstrucciones, ofrecen seguridad, eficiencia y facilidad de mantenimiento como ninguna otra tecnología.

Si en tu planta la descarga del espesador es una zona conflictiva con fallas frecuentes o bloqueos constantes, una válvula de pellizco Red Valve puede marcar la diferencia entre operar con confianza o estar siempre apagando incendios.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


Cómo seleccionar el material correcto de manga en válvulas de pellizco: guía para procesos abrasivos y corrosivos

Cómo seleccionar el material correcto de manga en válvulas de pellizco: guía para procesos abrasivos y corrosivos

La manga elastomérica es el corazón de toda válvula de pellizco Red Valve. Es el componente que entra en contacto directo con el fluido, absorbe la abrasión, resiste los químicos presentes, soporta cambios de temperatura y define el patrón de flujo dentro del sistema.


Elegir la manga correcta no es solo una decisión técnica: es una inversión en continuidad operativa. Una mala elección puede causar fallas prematuras, fugas peligrosas o desgaste acelerado. Una buena elección, en cambio, puede extender la vida útil de la válvula durante años.

¿Por qué es tan importante la elección del material de manga?

A diferencia de las válvulas metálicas, donde hay varios puntos de desgaste (asientos, discos, sellos, etc.), en una válvula Red Valve todo el esfuerzo recae sobre la manga. Por eso, la selección del elastómero debe hacerse con base en el tipo de fluido, temperatura, presión, abrasión y condiciones de operación.

La buena noticia es que Red Valve ofrece una amplia gama de compuestos, cada uno formulado para resistir ambientes específicos.

Principales materiales disponibles para mangas de válvulas Red Valve

Aquí te presento los más comunes y sus aplicaciones típicas en minería:

MaterialResistencia químicaResistencia a la abrasiónTemperaturaAplicaciones típicas
EPDMMuy buena contra ácidos suaves y agua calienteMedia-40 °C a 120 °CLixiviación con ácidos débiles, cal caliente, agua industrial
Hypalon® (CSM)Excelente a químicos, ozono, oxidantesAlta-30 °C a 120 °CSoluciones oxidantes, lixiviados agresivos, atmósferas corrosivas
Viton® (FKM)Excelente a ácidos fuertes, disolventesMedia-20 °C a 200 °CÁcido sulfúrico concentrado, cianuro, solventes orgánicos
Natural (NR)Regular a productos químicosExcelente-40 °C a 80 °CLodos abrasivos, arenas, pulpas densas
Neopreno (CR)Buena resistencia a aceites, envejecimientoMedia-30 °C a 100 °CSlurry con hidrocarburos, lodos grasos
Butilo (IIR)Excelente a ácidos y gas ácidoMedia-40 °C a 135 °CRelaves con ácido sulfúrico, flotación ácida
Nitrilo (NBR)Muy buena con aceites y grasasMedia-30 °C a 100 °CAguas residuales aceitosas, emulsiones
PTFE/Teflón® revestidoInerte químicamenteBaja a mediaHasta 150 °CAplicaciones químicas extremas, reactores químicos

¿Qué debes considerar al seleccionar la manga?

  1. Naturaleza del fluido: ¿Es ácido, alcalino, oxidante, contiene hidrocarburos, disolventes?

  2. Presencia de sólidos: ¿Hay partículas abrasivas? ¿Cuál es su tamaño y dureza?

  3. Temperatura del proceso: ¿Supera los 80 °C? ¿Hay ciclos térmicos frecuentes?

  4. Frecuencia de operación: ¿Es una válvula que opera continuamente o solo ocasionalmente?

  5. Compatibilidad con los ciclos de limpieza o CIP, si los hay.

  6. Expectativa de vida útil frente al costo del material.

Casos prácticos de selección correcta de mangas para válvula de pellizco

  • En una mina de potasa, las válvulas de control en líneas de pulpas salinas fueron equipadas con mangas de Hypalon®, lo que duplicó la vida útil respecto a las de neopreno.

  • En una planta de lixiviación con ácido sulfúrico concentrado, se usaron mangas de Viton®, que funcionaron más de 14 meses sin intervención.

  • En líneas de relave de arenas pesadas, las mangas de caucho natural reforzado resistieron más de un año en servicio continuo con abrasión intensa.

Una válvula de pellizco Red Valve es tan resistente como lo sea su manga. Elegir el material correcto puede multiplicar su vida útil, reducir mantenimientos y mejorar la seguridad operativa.

Conocer los compuestos disponibles y sus aplicaciones prácticas te permite hacer una recomendación técnica más profesional y confiable ante cualquier cliente minero. Y cuando el cliente nota que tú dominas estos detalles, es más probable que confíe en ti y en tu propuesta.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


viernes, 27 de junio de 2025

Caso de éxito: válvulas Red Valve en Mina Escondida – rendimiento comprobado en condiciones extremas

Caso de éxito: válvulas Red Valve en Mina Escondida – rendimiento comprobado en condiciones extremas

Ubicada en la región de Antofagasta, en pleno desierto de Atacama, Mina Escondida es la mayor productora de cobre del mundo. Operada por BHP en consorcio con otras compañías globales, esta gigantesca operación enfrenta desafíos técnicos de primer nivel: altos volúmenes de producción, fluidos abrasivos, condiciones climáticas extremas, y un


sistema de proceso altamente automatizado.

En este entorno, las válvulas son un componente crítico. Especialmente en áreas donde se maneja pasta de relaves, pulpas de flotación y lodos altamente abrasivos, la durabilidad y confiabilidad de las válvulas impactan directamente en la productividad y la seguridad de la operación.

Fue justamente en estas condiciones donde las válvulas de pellizco Red Valve demostraron su eficacia y superioridad técnica.

El problema: desgaste prematuro en válvulas de control de espesadores

En el sistema de espesamiento de concentrado, Escondida utilizaba válvulas metálicas convencionales para controlar la descarga de pulpas espesas hacia las bombas de relave. Estas válvulas, al estar expuestas a sólidos abrasivos, alta densidad de lodos y presiones variables, sufrían desgaste severo en los asientos y componentes internos, requiriendo reemplazos frecuentes y causando interrupciones en el proceso.

Los técnicos de mantenimiento reportaban fallas cada 3 o 4 semanas, lo que implicaba:

  • Paros no programados.

  • Riesgo de fugas de lodo.

  • Pérdida de eficiencia en el espesamiento.

  • Alto costo por repuestos y mano de obra.

La solución: válvulas Red Valve con manga de caucho natural reforzado

Red Valve propuso reemplazar las válvulas convencionales por válvulas de pellizco Serie 75 y válvulas de control con manga cónica, especialmente diseñadas para operar con pulpas densas, abrasivas y químicamente agresivas.

La manga de elastómero con refuerzo fue seleccionada con base en los siguientes criterios:

  • Alta resistencia a la abrasión (lodo con 65% de sólidos).

  • Compatibilidad química con el proceso (pH ácido por restos de reactivos).

  • Posibilidad de operación manual y automatizada.

  • Facilidad de mantenimiento sin desmontar la válvula de la línea.

Resultados obtenidos

Tras más de 12 meses de operación continua con válvulas Red Valve, los técnicos de planta reportaron:

Reducción del 80% en fallas relacionadas con válvulas en la descarga del espesador.
Extensión de la vida útil de la manga de 1 mes a más de 10 meses.
Disminución significativa de paros no programados.
Ahorros importantes en refacciones y horas-hombre de mantenimiento.
Mayor seguridad operativa, al evitar intervenciones frecuentes en zonas peligrosas.

Incluso en condiciones de uso intermitente, donde otras válvulas se pegaban o bloqueaban, las válvulas Red Valve mantuvieron su funcionalidad gracias a su diseño sin cavidades y acción autolimpiante.

Comentario técnico del equipo de mantenimiento

“Nos impresionó que una válvula tan sencilla en apariencia pudiera superar en vida útil a equipos metálicos mucho más pesados. La facilidad con la que se reemplaza la manga y el hecho de que no se tapan con el lodo ha hecho la diferencia.”

Este tipo de testimonios refuerzan el argumento comercial para otras plantas: no se trata solo de una válvula, sino de una solución diseñada específicamente para la minería moderna.

El caso de Mina Escondida demuestra que las válvulas de pellizco Red Valve no solo resisten condiciones extremas, sino que aportan valor operativo real: menos paros, más seguridad, más vida útil y reducción de costos.

En una industria donde cada hora de operación cuenta, invertir en tecnología probada como Red Valve no es un gasto: es una estrategia inteligente de productividad y confiabilidad.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


Compatibilidad de válvulas Red Valve con tuberías HDPE y sistemas forrados: integración sin fugas ni corrosión

Compatibilidad de válvulas Red Valve con tuberías HDPE y sistemas forrados: integración sin fugas ni corrosión


Las tuberías en minería no son como las de otras industrias. Debido a los niveles extremos de abrasión, corrosión y presión que manejan, muchas operaciones han migrado hacia el uso de HDPE (polietileno de alta densidad), acero forrado en caucho o revestimientos internos de poliuretano para prolongar la vida útil de sus líneas.

El desafío es que no todas las válvulas se adaptan bien a estos materiales. Las válvulas metálicas convencionales suelen requerir bridas especiales, anillos de sellado adicionales o modificaciones costosas para acoplarse a líneas de HDPE o forradas. Esto aumenta el tiempo de instalación, el riesgo de fugas y los costos de operación.

Red Valve, consciente de este entorno, ha diseñado todas sus válvulas con un principio simple: ser totalmente compatibles con sistemas modernos de tubería, sin complicaciones ni adaptadores.

¿Por qué es importante esta compatibilidad?

  1. Evita puntos de corrosión entre materiales incompatibles.

  2. Garantiza sellado completo sin necesidad de empaques adicionales.

  3. Reduce tiempos de instalación y ajustes en sitio.

  4. Permite reemplazar válvulas sin modificar las conexiones existentes.

  5. Soporta la flexión natural del HDPE sin perder sellado.

En sistemas con HDPE, por ejemplo, el movimiento térmico o por presión es normal. Una válvula que no tenga la flexibilidad adecuada puede generar tensiones, deformar las bridas o provocar fugas.

Características de las válvulas Red Valve que aseguran compatibilidad

1. Cara a cara estandarizada con bridas ANSI

Las válvulas Red Valve están fabricadas con dimensiones estándar ANSI, por lo que se alinean perfectamente con bridas HDPE con respaldo metálico o con terminales de acero forrado.

2. Sellado completo por compresión de elastómero

El sellado se logra al comprimir la manga de elastómero contra la cara de la tubería, sin necesidad de anillos adicionales o empaques especiales. Esto es especialmente útil cuando se conectan a bridas de plástico, donde el torque debe ser cuidadosamente controlado.

3. Cuerpos sin cavidades y resistentes a la presión de expansión del HDPE

El diseño del cuerpo de las válvulas Red Valve permite absorber ligeras desviaciones axiales, algo que en otros equipos provoca fuga o desalineación.

4. Instalación directa en sistemas forrados

Cuando las tuberías son de acero recubiertas con caucho o poliuretano (muy común en relaves, arenas o cal), las válvulas Red Valve se alinean perfectamente con las caras revestidas, sin perder el sellado.

Además, la propia manga puede actuar como extensión del revestimiento, evitando que el fluido toque cualquier parte metálica.

Aplicaciones típicas en líneas especiales

  • HDPE en lixiviación, agua de proceso, cal o relaves.

  • Acero forrado en pulpas minerales, arenas pesadas o carbón.

  • Sistemas mixtos con tramos metálicos y plásticos.

En todos estos casos, las válvulas Red Valve pueden instalarse sin adaptadores, sin flanges especiales, sin modificaciones costosas.

Ventajas para el equipo de instalación y mantenimiento

  • Menos piezas de unión (no se requieren espaciadores ni sellos adicionales).

  • Menor necesidad de alinear bridas con alta precisión.

  • No hay zonas muertas donde se acumule lodo entre tubería y válvula.

  • Permiten cambios rápidos de válvula sin reconfigurar la línea.

Recomendación práctica

Si tu cliente tiene líneas de HDPE o acero forrado, puedes ofrecerle una ventaja comercial directa:

“Las válvulas Red Valve están diseñadas para acoplarse directamente a sus tuberías actuales, sin necesidad de costosos adaptadores ni riesgo de fuga por desalineación. Se instalan rápido, sellan sin empaques especiales y soportan el movimiento natural del HDPE.”

Este tipo de argumento técnico-comercial refuerza la propuesta de valor y facilita la toma de decisión.

En sistemas de tubería modernos, como HDPE o acero forrado, una mala elección de válvula puede causar fugas, complicar la instalación o reducir la vida útil de toda la línea.

Las válvulas de pellizco, Flexgate® y difusores Tideflex® de Red Valve ofrecen compatibilidad total con estos sistemas, asegurando un montaje sencillo, un sellado confiable y un rendimiento prolongado, sin comprometer la integridad del sistema.

Si buscas eficiencia, facilidad de instalación y durabilidad, Red Valve es tu mejor aliado para cualquier tipo de tubería en operación minera.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


Caso de éxito: válvulas Red Valve en Mina Homestake – rendimiento confiable en sistemas de colas a alta presión

Caso de éxito: válvulas Red Valve en Mina Homestake – rendimiento confiable en sistemas de colas a alta presión


Durante más de 120 años, Mina Homestake fue una de las operaciones mineras de oro subterráneas más importantes de Estados Unidos. Su producción sostenida y su reputación técnica convirtieron a esta mina en un referente en ingeniería de procesos, especialmente en el manejo de sistemas de colas (relaves) bajo presión, un desafío constante en operaciones modernas.

En este tipo de sistemas, donde el lodo mineral procesado se transporta a través de largas distancias con altas concentraciones de sólidos y presiones elevadas, las válvulas convencionales enfrentan un entorno extremadamente hostil. Las fallas comunes incluyen:

  • Erosión por abrasión intensa.

  • Fugas por fatiga de materiales.

  • Obstrucciones por sedimentación interna.

  • Daños estructurales en válvulas metálicas o recubiertas.

Para resolver estos problemas, los ingenieros de Homestake decidieron probar una solución innovadora en ese momento: la válvula de pellizco de alta presión Serie 9000 de Red Valve.


¿Qué es la Serie 9000?

La Serie 9000 es una válvula de pellizco clase ANSI 300#, diseñada para soportar presiones de hasta 700 psi, fabricada con un cuerpo de acero robusto y una manga interna de elastómero reforzado, la cual actúa como única superficie en contacto con el fluido.

En Homestake, esta válvula fue instalada en una de las líneas principales de descarga de relaves, donde debía:

  • Soportar flujo continuo de lechadas densas.

  • Funcionar con presiones de operación de más de 600 psi.

  • Operar de forma confiable con accionamiento hidráulico.

  • Brindar cierre hermético sin cavitación ni fugas.

Resultados operativos

Después de más de 18 meses de operación, el desempeño de la válvula superó ampliamente las expectativas:

Sin fallas estructurales, a pesar de operar en una de las zonas más críticas del sistema.
Cero fugas internas ni externas, gracias al diseño sin asientos metálicos.
Sin acumulación de sólidos ni sedimentación interna, lo que evitó intervenciones de limpieza.
Reemplazo rápido de la manga, sin retirar la válvula ni despresurizar todo el sistema.
Mayor seguridad para el personal, al evitar mantenimientos frecuentes en un área de alto riesgo operativo.

Este caso se convirtió en una referencia técnica clave para otras minas de EE. UU., Canadá y América Latina que enfrentaban problemas similares en sus sistemas de relaves, especialmente en aplicaciones de alta presión.

Comentario del equipo técnico

“Lo que más nos impresionó fue que la válvula no solo resistió la presión, sino que también permitió mantener el sistema limpio, estable y con una operación continua sin paros. En un punto donde solíamos tener que intervenir cada 2 semanas, ahora pasamos más de un año sin tocar la válvula.”

Enseñanzas clave para otras operaciones

  • Una válvula de alta presión no debe tener contacto metálico con el fluido si este es abrasivo.

  • La acción autolimpiante de una manga de elastómero evita bloqueos, sedimentación y desgaste prematuro.

  • La capacidad de reemplazar la manga sin desmontar la válvula reduce drásticamente los tiempos de mantenimiento.

  • El uso de Red Valve en sistemas de relaves permite mejorar la seguridad, evitar derrames y aumentar la disponibilidad operativa.

El caso de Mina Homestake demuestra que las válvulas Red Valve no solo resisten condiciones extremas de operación, sino que además representan una solución práctica, segura y rentable en los sistemas de colas más exigentes del sector minero.

Si tu operación tiene problemas en válvulas de relaves, especialmente en zonas de alta presión o difícil acceso, la Serie 9000 de Red Valve puede ser la alternativa técnica que elimine fallas repetitivas y aumente la confiabilidad de tu sistema.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


Tipos de accionamiento en válvulas Red Valve: selección técnica para cada aplicación minera

Tipos de accionamiento en válvulas Red Valve: selección técnica para cada aplicación minera

En minería, la forma en que se acciona una válvula es tan importante como su diseño y material de fabricación. Las condiciones de presión, frecuencia de operación, necesidad de automatización y seguridad del entorno determinan qué tipo de accionamiento es más conveniente.


Red Valve ha desarrollado sus válvulas con flexibilidad total en la selección del actuador, lo que permite adaptarlas a sistemas simples o totalmente automatizados sin perder confiabilidad, eficiencia o facilidad de mantenimiento.

Este artículo presenta los principales tipos de accionamiento disponibles en las válvulas Red Valve, sus ventajas y recomendaciones prácticas para su uso en distintos puntos del proceso minero.

1. Accionamiento manual con volante o tornillo de avance

Ideal para:

  • Aplicaciones ON/OFF de baja frecuencia.

  • Líneas de aislamiento o respaldo (standby).

  • Zonas sin acceso a energía o automatización.

Ventajas:

  • Bajo costo inicial.

  • Fácil de instalar y mantener.

  • Requiere poca capacitación.

Aplicaciones típicas:

  • Aislamiento en relaves.

  • Derivaciones manuales en celdas de flotación.

  • Descarga de tanques auxiliares.

Modelos aplicables: Serie 75, Serie 9000, Flexgate®.

2. Actuadores neumáticos (doble efecto o retorno por resorte)


Ideal para:

  • Sistemas con aire comprimido disponible.

  • Aplicaciones con apertura y cierre frecuente.

  • Control remoto en procesos variables.

Ventajas:

  • Rápida operación.

  • Alta confiabilidad en condiciones severas.

  • Ideal para integración con PLC o sensores.

Aplicaciones típicas:

  • Control de nivel en celdas de flotación.

  • Válvulas de dosificación de lodos o cal.

  • Aislamiento automático en alimentaciones a hidrociclones.

Consideraciones:

  • Requiere suministro constante de aire limpio y seco.

  • Puede incluir posición de falla predefinida (cerrada o abierta).

3. Actuadores hidráulicos

Ideal para:

  • Aplicaciones de alta presión, donde se necesita fuerza considerable.

  • Ambientes donde el aire comprimido no es suficiente.

  • Sistemas centralizados de potencia hidráulica.

Ventajas:

  • Alto torque y control estable.

  • Excelente para válvulas grandes y de servicio severo.

  • Operación segura en atmósferas explosivas.

Aplicaciones típicas:

  • Válvulas en relaves a presión.

  • Aislamiento de bombas de desplazamiento positivo.

  • Control de flujo en espesadores y descarga de ciclones.

Modelos aplicables: Serie 9000, Flexgate®, válvulas de control cónicas.

4. Actuadores eléctricos (multivuelta o cuarto de vuelta)

Ideal para:

  • Sistemas automatizados que requieren integración con SCADA o PLC.

  • Plantas con disponibilidad eléctrica estable.

  • Control remoto en áreas de difícil acceso físico.

Ventajas:

  • Precisión en el posicionamiento.

  • Bajo mantenimiento.

  • Permite monitoreo de condición (posición, torque, ciclos).

Aplicaciones típicas:

  • Control de dosificación de pulpas o reactivos.

  • Regulación de caudal en mezclas químicas.

  • Válvulas críticas con registro de operación.

Consideraciones:

  • Requiere protección contra humedad y polvo.

  • Puede incorporar UPS para fallos de energía.

5. Accionamiento motorizado local con controles integrados

Red Valve también ofrece soluciones completas con actuadores integrados con panel de control local, lo que permite:

  • Modulación precisa (0–100%).

  • Programación de ciclos o alarmas.

  • Parada automática por sobrepresión o fallo mecánico.

Esta opción es ideal para plantas que buscan reducir la dependencia del operador y automatizar progresivamente sus sistemas.

Tabla comparativa rápida

Tipo de accionamientoFrecuencia de operaciónRequiere energíaRecomendado para...
ManualBajaNoAislamiento simple
NeumáticoMedia a altaSí (aire)Control de nivel
HidráulicoAlta + alta presiónSí (aceite)Relaves, ciclones
EléctricoAlta + precisiónSí (eléctrica)SCADA, automatización
IntegradoAlta + autónomoSistemas inteligentes

Una válvula confiable requiere un accionamiento adecuado al proceso. Con Red Valve, puedes seleccionar desde el sistema más simple hasta el más avanzado, sin cambiar la válvula, solo el actuador. Esto permite:

  • Adaptarse a cualquier nivel de automatización.

  • Minimizar costos operativos.

  • Mejorar la seguridad y la respuesta ante emergencias.

Al asesorar a un cliente, preguntarle sobre la frecuencia de operación, disponibilidad energética y condiciones de proceso te permitirá recomendar el sistema de accionamiento ideal para su válvula Red Valve.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx


Racor con rosca metálica Hydronix™ Hydrofit™: conexiones seguras y resistentes para sistemas de agua

Racor con rosca metálica Hydronix™ Hydrofit™: conexiones seguras y resistentes para sistemas de agua Una conexión segura y sin fugas es fun...