Cómo seleccionar el material correcto de manga en válvulas de pellizco: guía para procesos abrasivos y corrosivos
La manga elastomérica es el corazón de toda válvula de pellizco Red Valve. Es el componente que entra en contacto directo con el fluido, absorbe la abrasión, resiste los químicos presentes, soporta cambios de temperatura y define el patrón de flujo dentro del sistema.
Elegir la manga correcta no es solo una decisión técnica: es una inversión en continuidad operativa. Una mala elección puede causar fallas prematuras, fugas peligrosas o desgaste acelerado. Una buena elección, en cambio, puede extender la vida útil de la válvula durante años.
¿Por qué es tan importante la elección del material de manga?
A diferencia de las válvulas metálicas, donde hay varios puntos de desgaste (asientos, discos, sellos, etc.), en una válvula Red Valve todo el esfuerzo recae sobre la manga. Por eso, la selección del elastómero debe hacerse con base en el tipo de fluido, temperatura, presión, abrasión y condiciones de operación.
La buena noticia es que Red Valve ofrece una amplia gama de compuestos, cada uno formulado para resistir ambientes específicos.
Principales materiales disponibles para mangas de válvulas Red Valve
Aquí te presento los más comunes y sus aplicaciones típicas en minería:
Material | Resistencia química | Resistencia a la abrasión | Temperatura | Aplicaciones típicas |
---|---|---|---|---|
EPDM | Muy buena contra ácidos suaves y agua caliente | Media | -40 °C a 120 °C | Lixiviación con ácidos débiles, cal caliente, agua industrial |
Hypalon® (CSM) | Excelente a químicos, ozono, oxidantes | Alta | -30 °C a 120 °C | Soluciones oxidantes, lixiviados agresivos, atmósferas corrosivas |
Viton® (FKM) | Excelente a ácidos fuertes, disolventes | Media | -20 °C a 200 °C | Ácido sulfúrico concentrado, cianuro, solventes orgánicos |
Natural (NR) | Regular a productos químicos | Excelente | -40 °C a 80 °C | Lodos abrasivos, arenas, pulpas densas |
Neopreno (CR) | Buena resistencia a aceites, envejecimiento | Media | -30 °C a 100 °C | Slurry con hidrocarburos, lodos grasos |
Butilo (IIR) | Excelente a ácidos y gas ácido | Media | -40 °C a 135 °C | Relaves con ácido sulfúrico, flotación ácida |
Nitrilo (NBR) | Muy buena con aceites y grasas | Media | -30 °C a 100 °C | Aguas residuales aceitosas, emulsiones |
PTFE/Teflón® revestido | Inerte químicamente | Baja a media | Hasta 150 °C | Aplicaciones químicas extremas, reactores químicos |
¿Qué debes considerar al seleccionar la manga?
-
Naturaleza del fluido: ¿Es ácido, alcalino, oxidante, contiene hidrocarburos, disolventes?
-
Presencia de sólidos: ¿Hay partículas abrasivas? ¿Cuál es su tamaño y dureza?
-
Temperatura del proceso: ¿Supera los 80 °C? ¿Hay ciclos térmicos frecuentes?
-
Frecuencia de operación: ¿Es una válvula que opera continuamente o solo ocasionalmente?
-
Compatibilidad con los ciclos de limpieza o CIP, si los hay.
-
Expectativa de vida útil frente al costo del material.
Casos prácticos de selección correcta de mangas para válvula de pellizco
-
En una mina de potasa, las válvulas de control en líneas de pulpas salinas fueron equipadas con mangas de Hypalon®, lo que duplicó la vida útil respecto a las de neopreno.
-
En una planta de lixiviación con ácido sulfúrico concentrado, se usaron mangas de Viton®, que funcionaron más de 14 meses sin intervención.
-
En líneas de relave de arenas pesadas, las mangas de caucho natural reforzado resistieron más de un año en servicio continuo con abrasión intensa.
Una válvula de pellizco Red Valve es tan resistente como lo sea su manga. Elegir el material correcto puede multiplicar su vida útil, reducir mantenimientos y mejorar la seguridad operativa.
Conocer los compuestos disponibles y sus aplicaciones prácticas te permite hacer una recomendación técnica más profesional y confiable ante cualquier cliente minero. Y cuando el cliente nota que tú dominas estos detalles, es más probable que confíe en ti y en tu propuesta.
¡¡Importante!!
Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.
Whatsapp: 5549321208
Email: azendejas@proagua.mx antonio_zendejas@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario