lunes, 2 de junio de 2025

10 Consejos para una Desinfección Precisa Parte 3

10 Consejos para una Desinfección Precisa Parte 3


¿Cómo funciona el análisis colorimétrico? ¿Cómo se compara con otras alternativas?

El método colorimétrico más común para la monitorización del cloro utiliza N,N-dietil p-fenilendiamina o DPD. La DPD reacciona con el cloro al tamponarse al pH adecuado para formar un color magenta, cuya intensidad es proporcional a la concentración de cloro. La reacción ocurre rápidamente, en 3 a 5 segundos; por lo tanto, se requiere una mezcla y un análisis rápidos para un análisis preciso. Los retrasos en la medición pueden resultar en un posible sesgo positivo si hay monocloramina presente. El TC1 se determina mediante la adición del tampón de pH, DPD y yoduro de potasio; nuevamente, la reacción ocurre en 3 a 5 segundos, por lo que se requiere una mezcla y un análisis rápidos. Una vez determinado el TC1, se deja que la reacción continúe durante un total de 2 minutos cuando se determina el TC2 o el cloro residual total.

Un método alternativo empleado para monitorizar el cloro es el amperométrico. Algunos métodos amperométricos no requieren reactivos, como el analizador de cloro libre Swan AMI Trides. La medición amperométrica también se utiliza para medir el cloro total. Este método se ve influenciado por el pH, por lo que requiere compensación de pH para obtener la medición más precisa. La medición de cloro libre, monocloramina y cloro total requiere un sensor independiente (tres transmisores o un transmisor multientrada) para medir las especies de interés. Por lo tanto, el cálculo de cloro combinado y dicloramina es más complejo con sistemas de monitoreo amperométrico.

¿Cómo interpretan los operadores los datos para optimizar el rendimiento, la seguridad y la eficiencia? ¿Está integrado el sistema SCADA?

Es muy común incorporar los datos del monitoreo en línea al sistema SCADA. El operador puede monitorear y analizar las tendencias de los datos para evaluar la eficacia del proceso de desinfección; identificar tendencias indeseables y tomar medidas antes de que se produzca un incumplimiento; y detectar cambios en la calidad del agua que afecten la desinfección, como un aumento en la demanda de cloro. Al monitorear el cloro libre, la monocloramina y el cloro total, el operador puede identificar rápidamente las tendencias que requieren medidas para prevenir la degradación de la calidad del agua potable.

Ir a la parte 4

¡¡Importante!!

Si requieres equipos para tratamiento o distribución del agua, escríbenos

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx // antonio_zendejas@yahoo.com.mx

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Válvulas de Pellizco y cuchilla Red Valve en minería: 12 razones por las que esta tecnología cambia las reglas del juego

Válvulas de Pellizco y cuchilla Red Valve en minería: 12 razones por las que esta tecnología cambia las reglas del juego Después de más de 4...