Más allá del cobre y el oro: aplicaciones de válvulas de pellizco Red Valve en carbón, potasa, arenas y otros minerales
Aunque muchas veces se asocia el uso de válvulas de alta resistencia con el procesamiento de metales preciosos o base (como oro, plata, cobre o zinc), lo cierto es que otras materias primas mineras —carbón, potasa, arenas con resina, taconita, bitumen o incluso soda cáustica— presentan desafíos iguales o mayores en términos de abrasión, corrosión, variabilidad de flujo y mantenimiento.
Red Valve ha desarrollado una línea de productos que se adapta con precisión a estas condiciones, ofreciendo soluciones efectivas tanto para válvulas de control, aislamiento, aireación y descarga de lodos en una amplia gama de aplicaciones.
¿Qué desafíos presentan estos materiales?
Cada materia prima tiene características que afectan negativamente a los sistemas convencionales de válvulas:
-
Carbón: polvo fino, propenso a crear incrustaciones o sedimentos; puede combinarse con humedad y generar lodo pesado.
-
Arenas con resina: abrasivas y pesadas; en suspensión, causan desgaste acelerado por impacto y erosión.
-
Potasa y sales: sustancias higroscópicas que pueden cristalizar y obstruir válvulas; también corrosivas en presencia de humedad.
-
Taconita y hematita: minerales de hierro con gran dureza, que deterioran asientos metálicos en pocas horas de operación.
-
Bitumen y petróleo pesado: pegajosos, viscosos y difíciles de sellar; requieren válvulas sin fugas y que no se atasquen.
-
Soda cáustica y carbonato de sodio: reactivos agresivos que destruyen componentes metálicos convencionales.
Aplicaciones específicas de válvulas Red Valve
1. Carbón y lavado de carbón
-
Válvulas de pellizco Serie 75 o 5400 para aislamiento y control de flujo de lodos de carbón.
-
Válvulas Flexgate® en sistemas de lavado, tambores de mezcla o tanques de separación densimétrica.
-
Válvulas Tideflex® en sistemas de aireación para evitar sedimentación o mantener los sólidos en suspensión.
2. Potasa y cloruro de sodio
-
Válvulas de pellizco resistentes a la abrasión, con manga interna de elastómero químicamente compatible.
-
Uso en líneas de inyección, tanques de evaporación o manejo de salmueras densas.
-
Sistemas de válvulas para controlar caudales en procesos de cristalización o secado.
3. Arenas con resina y sílice
-
Válvulas de pellizco y válvulas de restricción con manga cónica, para dosificación y control de caudal sin bloqueo.
-
Ideales para procesos de peletizado, mezcla o inyección a lecho fluidizado.
-
Eliminan el riesgo de taponamiento y permiten un mantenimiento rápido sin desmontaje.
4. Taconita y otros minerales de hierro
-
Válvulas Flexgate® en sistemas de relave, espesamiento o alimentación de molinos.
-
Diseño robusto que soporta partículas de alta dureza y presión elevada.
-
Paso completamente libre y sellado bidireccional, sin erosión interna.
5. Bitumen y petróleo pesado
-
Válvulas de pellizco con elastómeros especiales para fluidos viscosos.
-
Aplicación en tanques de almacenamiento, líneas de calefacción o mezcla con diluyentes.
-
Su acción flexible impide el secado del material y reduce la necesidad de limpieza.
Beneficios que se repiten en todas estas aplicaciones
-
Mayor vida útil frente a abrasión, impacto y corrosión.
-
Menos mantenimiento, ya que las válvulas no se obstruyen ni requieren lubricación.
-
Cero cavitación y fugas, incluso en fluidos difíciles de manejar.
-
Compatibilidad con tuberías HDPE, recubiertas o de acero.
-
Manejo de sólidos sin contacto directo con componentes metálicos internos.
Red Valve diseña cada válvula con el objetivo de resistir no solo las condiciones físicas, sino también las características químicas, térmicas y mecánicas del fluido que transporta. Esto ha permitido su implementación en plantas de sal, arenas industriales, carbón térmico, minas de hierro y procesadoras de potasa en todo el mundo.
Las operaciones que manejan minerales como carbón, arenas, potasa o bitumen enfrentan desafíos particulares que muchas veces son subestimados. El desgaste acelerado de válvulas, los paros inesperados y las fugas recurrentes pueden costar mucho más de lo que aparentan.
Las válvulas Red Valve, gracias a su diseño libre de cavidades, sus elastómeros de alta resistencia y su comportamiento confiable en condiciones extremas, representan una inversión inteligente para cualquier tipo de mineral o subproducto minero.
Si tu planta opera con materiales abrasivos, cristalizantes o difíciles de manejar, es momento de cambiar a una tecnología de válvulas que realmente está hecha para durar.
¡¡Importante!!
Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.
Whatsapp: 5549321208
Email: azendejas@proagua.mx antonio_zendejas@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario