El sistema de protección de campana Mega-Stop facilita el ensamblaje de uniones de tuberías
Tomado de Ebaa Iron
Las tuberías para agua potable y aguas
residuales están disponibles en una amplia variedad de materiales, uniones y
diámetros para cubrir las múltiples aplicaciones y necesidades de la
infraestructura. Aunque cada tipo tiene ventajas, ninguna es perfecta para
todos los usos.
En EE. UU., la presencia del PVC ha crecido
significativamente en los últimos 35 años. En 2004 representaba dos tercios del
peso de todas las tuberías plásticas y casi la mitad de la longitud instalada
total.
El
sobreinserto en uniones de tuberías de PVC
La mayoría de las uniones de PVC con empaques
incluyen un extremo tipo campana con junta y un espigo. Para ensamblarlas, se
lubrica el espigo y/o la junta, y se introduce el espigo hasta una “línea de
parada” indicada por el fabricante.
Un ensamblaje correcto deja un espacio entre
el extremo del espigo y el fondo de la campana, permitiendo expansión,
contracción y deflexión angular. Pero si el espigo se introduce demasiado,
puede hacer contacto con el fondo de la campana: eso se llama sobreinserto o
"over-belling", lo cual puede generar esfuerzos dañinos o fugas.
Las normas como ANSI/AWWA C605-05 y las guías
de la Uni-Bell PVC Pipe Association advierten expresamente evitar este
problema.
“Las juntas deben ensamblarse solo hasta la
línea de inserción. Si se excede, puede causar daños o fugas.”
¿Cómo
ocurre la sobreinserción?
Incluso instaladores cuidadosos pueden hacerlo
sin querer, ya que el esfuerzo inicial para vencer la junta es mayor que el
necesario para seguir empujando el espigo. Además, al ensamblar una unión
posterior, se puede sobreinsertar una ya instalada.
Este problema se agrava en tuberías de gran
diámetro y puede provocar pérdidas de longitud útil (más de 5 cm por pieza). A
veces, un solo empalme afecta entre 4 y 6 uniones ya enterradas.
¿Cómo
prevenir la sobreinserción?
Las medidas preventivas incluyen:
- Uso de topes temporales o herramientas de sujeción,
- Verificación visual de la línea de inserción,
- Reensamblado obligatorio si se detectan sobreinserciones.
Mega-Stop:
una solución eficaz
El sistema patentado Mega-Stop evita la
sobreinserción y facilita la inspección. Su diseño simple incluye un anillo
de retención que actúa como tope físico, y un resorte de expansión (ERS)
que separa el tope del fondo de la campana, permitiendo movimiento como lo
diseñó el fabricante.
El ERS:
- Se comprime si hay presión excesiva,
- Retorna el espigo a la posición correcta,
- Deja visible la línea de inserción para inspección,
- Tiene muescas para verificar visualmente su correcta colocación
antes de enterrar la tubería.
Conclusión
El sistema Mega-Stop es una solución simple, segura y confiable para proteger las uniones de tuberías de PVC.
¡¡Importante!!
Escríbenos si requieres mayor información o una cotización
Whatsapp: 5549321208 Email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx // azendejas@proagua.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario