miércoles, 23 de julio de 2025

¿Cómo instalar un portafiltro de manera segura y eficiente? Guía paso a paso

¿Cómo instalar un portafiltro de manera segura y eficiente? Guía paso a paso


La correcta instalación de un portafiltro es clave para garantizar el buen funcionamiento de un sistema de tratamiento de agua. Aunque puede parecer sencillo, hay varios detalles importantes que aseguran un montaje seguro, sin fugas y de fácil mantenimiento.

A continuación, te compartimos una guía práctica para instalar portafiltros Hydronix™, como los modelos HF2, HF3 y HF45

🧰 Herramientas y materiales necesarios para instalar un portafiltro

  • Llave para portafiltro

  • Cinta teflón (PTFE)

  • Llave inglesa o perico

  • Ménsula de montaje (opcional pero recomendable)

  • Tornillos y taquetes (si se fijará a pared)

  • Cartucho filtrante (compatible con el modelo)

  • Cubeta o trapo absorbente (por si hay goteo)

  • Manómetro (opcional)

🔧 Pasos para una instalación adecuada del portafiltro

1. Ubica el lugar ideal

  • Debe estar cerca de la entrada de agua o del punto de uso.

  • De preferencia, instala en posición vertical, con el cabezal arriba.

  • Asegúrate de tener espacio libre debajo para reemplazar el cartucho.

2. Cierra el suministro de agua

  • Purga la línea para liberar la presión residual.

  • Abre una llave cercana para vaciar el sistema.

3. Coloca la ménsula (si aplica)

  • Fija la ménsula a la pared con tornillos adecuados.

  • Asegúrate de que esté firme para soportar el peso del portafiltro lleno.

4. Prepara las conexiones

  • Aplica cinta teflón en las roscas del cabezal (entrada y salida).

  • Usa conexiones adecuadas: NPT, Hydrofit o adaptadores de compresión.

5. Inserta el cartucho

  • Abre el portafiltro (rosca en sentido contrario a las agujas del reloj).

  • Coloca el cartucho centrado en el tubo guía interno.

  • Verifica que las juntas tóricas (o-rings) estén limpias y bien colocadas.

  • Cierra el portafiltro firmemente, sin sobreapretar.

6. Conecta a la red hidráulica

  • Une las líneas de entrada y salida con el sistema de tuberías.

  • Si usas codos, asegúrate de no forzar el cuerpo del portafiltro.

7. Abre el agua lentamente

  • Reabre la válvula de paso poco a poco.

  • Verifica que no haya fugas en las conexiones o empaques.

  • Si el modelo tiene válvula de purga, úsala para liberar el aire.

8. Monitorea la presión

  • Si cuentas con manómetros, verifica la presión de operación (debe estar dentro del rango del modelo, por ejemplo, 90–100 psi máximo para HF45).

💡 Recomendaciones adicionales

  • Nunca uses herramientas para apretar en exceso el vaso del portafiltro.

  • Cambia los cartuchos cada 6 meses o según el consumo y calidad del agua.

  • Lubrica las juntas con silicón grado alimenticio, si es necesario.

  • Mantén un registro del mantenimiento para evitar obstrucciones o disminución de caudal.

¿Listo para instalar tu sistema de filtración? Te ofrecemos portafiltros y accesorios certificados y confiables.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos y te contestaremos inmediatamente

Email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx   azendejas@proagua.mx

Whatsapp: 5549321208

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Racor con rosca metálica Hydronix™ Hydrofit™: conexiones seguras y resistentes para sistemas de agua

Racor con rosca metálica Hydronix™ Hydrofit™: conexiones seguras y resistentes para sistemas de agua Una conexión segura y sin fugas es fun...