Cucharas bivalvas personalizadas: una solución a cada condición de trabajo
1. Capacidad volumétrica
-
Desde 100 litros (0.1 m³) hasta 1,000 litros (1.0 m³), según el tamaño del cárcamo, tipo de residuo y equipo de izaje disponible.
-
Se pueden ajustar formas y proporciones para maximizar la eficiencia de carga y descarga.
2. Tipo de valvas
-
Con curvatura reforzada para lodos pesados.
-
Con perfil plano para sólidos grandes o materiales compactos.
-
Con orificios de drenaje adaptados al tipo de líquido a escurrir.
3. Materiales de fabricación
-
Estructura estándar en acero al carbón A-36.
-
Valvas en acero A542 de alta resistencia (mayor a 300 HRB).
-
Opcionalmente, materiales especiales para entornos altamente corrosivos (acero inoxidable, recubrimientos epóxicos especiales, etc.).
4. Acabados protectores
-
Recubrimiento básico: alquitrán de hulla + pintura Hempel.
-
Para ambientes agresivos: recubrimientos poliméricos, galvanizado o combinaciones según especificaciones del cliente.
5. Sistema hidráulico
-
Ajuste del número y potencia de cilindros según la carga.
-
Integración con el sistema hidráulico del cliente o incorporación de una Unidad de Potencia Hidráulica (UPH) independiente.
6. Controles eléctricos
-
Tensión de alimentación adaptable (220V a 480V / 60 Hz).
-
Control remoto con botonera o integración en panel de control de planta.
-
Opción de agregar sensores, limitadores de carga o paro de emergencia inteligente.
Ventajas operativas de una cuchara personalizada
-
Mejor desempeño en condiciones reales, al estar diseñada específicamente para el entorno donde operará.
-
Mayor vida útil, porque evita sobrecargas o esfuerzos innecesarios.
-
Menor consumo energético, ya que el sistema hidráulico se calibra para la carga exacta.
-
Mayor seguridad, al incorporar elementos de control según las normativas del sitio.
-
Optimización del espacio disponible, esencial cuando se opera en cárcamos profundos, angostos o con estructuras preexistentes.
¿Cuándo conviene solicitar una cuchara personalizada?
-
Cuando las dimensiones del cárcamo o fosa son inusuales.
-
Si se manejan residuos con características fuera de lo común (muy abrasivos, densos, corrosivos, pegajosos).
-
Si se requiere integrar el equipo en una estructura ya existente.
-
Cuando el cliente desea automatizar parte o toda la operación.
-
Si se desea maximizar eficiencia en términos de ciclos de trabajo, energía consumida o volumen retirado por jornada.
Proceso de personalización
Ponemos a disposición de nuestros clientes un proceso estructurado de diseño a medida:
-
Diagnóstico técnico de las condiciones del sitio y necesidades de operación.
-
Propuesta de diseño preliminar, con planos y cálculos de capacidad.
-
Fabricación bajo norma, con soldadores calificados y certificados de materiales.
-
Pruebas de funcionamiento y entrega con Dossier de Calidad, que incluye:
-
Memoria de cálculo.
-
Certificados de materiales.
-
Calificación de soldadores.
-
Manual de instalación y operación.
-
Conclusión: cuando el estándar no basta, la personalización es la respuesta
En un mundo industrial cada vez más exigente, contar con equipos que se adaptan al entorno, en lugar de forzar al entorno a adaptarse, es una ventaja competitiva. Las cucharas bivalvas personalizadas representan esa filosofía aplicada al manejo eficiente de residuos sólidos en medios líquidos.
Si estás buscando una solución precisa, resistente y ajustada a tus necesidades específicas, una cuchara bivalva diseñada a medida puede ser la inversión que marque la diferencia en tu operación.
¡¡Importante!!
Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.
Whatsapp: 5549321208
No hay comentarios.:
Publicar un comentario