¿Qué tipo de portafiltro necesito? Guía según aplicación, tamaño y tipo de cartucho
Elegir el portafiltro adecuado es tan importante como seleccionar el cartucho correcto. El portafiltro define la compatibilidad, el caudal máximo, la facilidad de mantenimiento y, en muchos casos, la durabilidad del sistema de tratamiento de agua. Trabajamos con la línea Hydronix™, que ofrece soluciones para todo tipo de aplicación: desde un hogar hasta una planta purificadora.
A continuación, te damos una guía rápida para identificar cuál necesitas según tu caso.
🏠 1. Aplicaciones residenciales
🔹 Portafiltros Hydronix™ Serie HF2
-
Para cartuchos de 2.5” x 10”
-
Entrada/salida: 1/4” o 3/8” NPT o Hydrofit™
-
Uso común: bajo tarja, refrigeradores, sistemas compactos
Ventajas: tamaño compacto, fácil instalación, ideal para bajo caudal.
🏢 2. Aplicaciones residenciales de alto caudal o comerciales ligeras
🔹 Portafiltros Hydronix™ Serie HF3
-
Entrada/salida: 3/4” o 1” NPT
-
Longitudes de 10” y 20”
-
Compatible con cartuchos de 2.5” de diámetro
Uso típico: puntos de entrada, calentadores de agua, viviendas grandes o pequeños negocios.
Ventajas: mayor flujo, conexiones robustas, buena resistencia.
🏭 3. Aplicaciones comerciales e industriales
🔹 Portafiltros Hydronix™ Serie HF45
-
Para cartuchos de 4.5” (Big Blue)
-
Longitudes: 10” o 20”
-
Entrada/salida: 1” o 1.5” NPT
Uso recomendado: restaurantes, purificadoras, sistemas de riego, plantas de tratamiento.
Ventajas: gran capacidad de filtrado, soporta más sedimentos, menor frecuencia de mantenimiento.
📏 ¿Qué factores debo considerar al elegir?
-
Diámetro del cartucho:
-
2.5” → estándar residencial
-
4.5” → alto volumen o aplicaciones exigentes
-
-
Longitud del cartucho:
-
10” → estándar
-
20” → mayor capacidad, menos recambios
-
-
Tipo de conexión:
-
NPT (rosca hembra) o Hydrofit (conector rápido)
-
Tamaño según la red hidráulica (1/4”, 3/4”, 1”, 1.5”)
-
-
Presión de trabajo:
-
Verifica que la presión no supere el máximo especificado en el portafiltro (normalmente entre 90 y 125 psi)
-
-
Espacio disponible:
-
Considera espacio adicional para desmontar el vaso y cambiar el cartucho
-
🧰 Recomendaciones prácticas
-
Siempre usa cinta teflón en las conexiones NPT
-
Fija el portafiltro con ménsula metálica o plástica para mayor estabilidad
-
No aprietes en exceso el vaso: usa llave plástica y silicón en la junta
-
Purga el aire tras la instalación usando la válvula de alivio (si el modelo la incluye)
¿Tienes dudas sobre cuál portafiltro usar? Te asesoramos. Conoce los modelos disponibles y encuentra el más adecuado para tu proyecto
¡¡Importante!!
Si requieres mayor información o una
cotización, escríbenos y te contestaremos inmediatamente. ¡¡Te atenderemos de
la mejor manera!!
Email: azendejas@proagua.mx antonio_zendejas@yahoo.com.mx
Whatsapp: 5549321208
No hay comentarios.:
Publicar un comentario