martes, 1 de julio de 2025

Difusores de aire pico de pato Tideflex®: aireación eficiente y sin mantenimiento en minería

Difusores de aire pico de pato Tideflex®: aireación eficiente y sin mantenimiento en minería

En plantas mineras, los sistemas de aireación y mezcla son fundamentales para varios procesos críticos, desde la flotación hasta el lavado y la suspensión de sólidos en tanques o tuberías. Sin embargo, los difusores tradicionales de tipo mecánico o metálico suelen presentar problemas de taponamiento, corrosión y mantenimiento constante, lo que compromete la operación y genera costos inesperados.













Frente a estos desafíos, Red Valve ofrece una solución práctica, eficaz y de larga duración: los difusores de aire Tideflex®, también conocidos como válvulas de retención difusoras. Estos componentes están fabricados completamente en elastómero, no tienen partes móviles internas y han sido diseñados específicamente para funcionar sin obstrucciones ni mantenimiento.

¿Cómo funcionan los difusores Tideflex®?

El principio de operación de Tideflex® es tan simple como inteligente. Estas válvulas utilizan la presión diferencial del aire para abrirse automáticamente cuando se requiere flujo, y se cierran herméticamente cuando la presión desaparece o se invierte. Esto:

  • Evita el reflujo de sólidos o líquidos dentro del sistema.

  • Previene el ingreso de lodos, sedimentos o lechadas deshidratadas al distribuidor de aire.

  • Asegura una mezcla uniforme al mantener un patrón de difusión constante, incluso alrededor de sólidos en suspensión.

Gracias a su diseño flexible, la válvula puede crear un sello incluso alrededor de partículas atrapadas, lo que elimina prácticamente el riesgo de obstrucción, aún cuando los sopladores o compresores se apagan temporalmente.

Ventajas para la operación minera

  • Sin piezas móviles ni puntos de atasco.

  • Fabricadas 100% en elastómero resistente, ideales para ambientes corrosivos o abrasivos.

  • Libres de mantenimiento, lo que reduce paros y la intervención de personal.

  • Compatibles con difusores existentes, gracias a adaptadores NPT y abrazaderas de instalación rápida.

  • Eficiencia energética: al reducir pérdidas por fuga o contrapresión innecesaria.

Aplicaciones típicas en minería

  • Celdas de flotación: mantienen el aire disuelto uniformemente y mejoran la recuperación del mineral.

  • Tanques espesadores: mantienen la lechada en suspensión, evitando la sedimentación o el “ponteado”.

  • Sistemas de mezcla en tanques de lodos o reactivos.

  • Sistemas de lavado de carbón o arenas.

  • Líneas de aireación para evitar la deshidratación de lodos.

Un aspecto clave es que los difusores Tideflex® están disponibles en tamaños desde ½” hasta 6”, lo que permite su instalación en todo tipo de sistemas de distribución, ya sea nuevos o existentes. También pueden reemplazarse fácilmente en campo mediante una abrazadera de acero inoxidable, sin necesidad de herramientas especiales.

Un diseño que previene problemas

Con las válvulas Tideflex®, se eliminan los típicos fallos de los difusores tradicionales:

  • No se tapan por sedimentos.

  • No sufren corrosión por químicos o lechadas.

  • No hay fugas ni reflujo cuando el sistema se detiene.

Esto se traduce en ahorros significativos en mantenimiento, mayor seguridad operativa y aireación más confiable, incluso en sistemas de operación continua o en minas con ciclos intermitentes.

Los difusores de aire Tideflex® representan una evolución en la gestión de aireación en procesos mineros. Su diseño sin mantenimiento, resistencia química y capacidad autolimpiante los convierten en una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia, reducir costos operativos y prevenir problemas antes de que ocurran.

Si estás buscando mejorar tu sistema de flotación o aireación con una solución durable, simple y sin complicaciones, los difusores Tideflex® son la elección inteligente.

¡¡Importante!!

Si requieres equipos o materiales para manejo, análisis o tratamiento del agua, escríbenos. Te atenderemos de la mejor manera.

Email: antonio_zendejas@yahoo.com.mx  

Whatsapp: 5549321208

O en el recuadro superior derecho


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Transformación de aguas residuales tóxicas en energía limpia

Transformación de aguas residuales tóxicas en energía limpia Facundo Domínguez investiga el potencial de una levadura para eliminar los resi...