lunes, 7 de julio de 2025

¿Qué es una cuchara bivalva anfibia y para qué se utiliza?

¿Qué es una cuchara bivalva anfibia y para qué se utiliza?

En los sistemas de tratamiento de aguas, la gestión de residuos sólidos representa un reto técnico y operativo considerable. Dentro de las soluciones diseñadas para enfrentar este desafío, las cucharas bivalvas anfibias han demostrado ser herramientas altamente eficaces, especialmente en ambientes de trabajo húmedos o completamente sumergidos, como cárcamos, pozos de bombeo y tanques de sedimentación.


¿Qué es una cuchara bivalva anfibia?

Se trata de un equipo electromecánico especializado cuya función es extraer sólidos gruesos acumulados en medios líquidos. Su diseño se basa en un sistema de doble valva (de ahí su nombre “bivalva”), que permite abrirse y cerrarse hidráulicamente para atrapar material sedimentado, como arena, grava, basura y lodos.

El término "anfibia" hace referencia a su capacidad de operar eficientemente tanto en ambientes secos como sumergidos, lo cual es esencial en muchas infraestructuras hidráulicas, particularmente en condiciones donde no es viable el uso de maquinaria convencional.

Componentes clave de una cuchara bivalva anfibia

Una cuchara bivalva típicamente está compuesta por:

  • Dos valvas o palas que recogen los sólidos.

  • Cilindros hidráulicos de doble efecto, que operan la apertura y cierre.

  • Un cuerpo cilíndrico metálico, generalmente de acero al carbón (como A36).

  • Sistemas de accionamiento hidráulico y eléctrico integrados en un conjunto robusto y sellado para operación continua.

  • Orificios en las valvas, que permiten evacuar líquidos para reducir peso y evitar salpicaduras.

Aplicaciones comunes de una cuchara bivalva anfibia

Estas cucharas se utilizan principalmente en:

  • Plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

  • Estaciones de bombeo, donde es crucial extraer sólidos antes de que ingresen a bombas y sistemas de filtrado.

  • Obras de drenaje urbano o industrial, especialmente en zonas con acumulación de residuos no degradables.

  • Sistemas mineros e industriales, para limpieza de canales o cárcamos que almacenan escorias o residuos.

Ventajas de usar cuchara bivalva anfibia

  • Alta eficiencia en la recolección de residuos de gran tamaño.

  • Reducción significativa de mantenimiento en bombas y tuberías.

  • Mayor seguridad para el personal, al eliminar la necesidad de ingreso manual a los cárcamos.

  • Adaptabilidad a distintos tamaños y profundidades de operación.

La propuesta de valor

Especializados en válvulas y compuertas industriales, ofrecemos cucharas bivalvas anfibias personalizadas que van desde los 100 litros (0.1 m³) hasta los 1,000 litros (1 m³) de capacidad. Estas herramientas se fabrican con estándares de calidad exigentes, respaldadas por un Dossier de Calidad que incluye memorias de cálculo, certificados de materiales y manuales de operación.

Se asegura: “una solución a cada condición de trabajo”, y esto se refleja en la versatilidad y confiabilidad de las cucharas bivalvas, capaces de trabajar hasta 24 horas continuas en entornos exigentes.

¡¡Importante!!

Si requieres mayor información o una cotización, escríbenos.

Whatsapp: 5549321208

Email: azendejas@proagua.mx  antonio_zendejas@yahoo.com.mx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dossier de calidad: respaldo técnico y certificación en cada cuchara bivalva

Dossier de calidad: respaldo técnico y certificación en cada cuchara bivalva Cuando se trata de equipos industriales que operan en condicion...